GLOSARIO
PARANOIDE: La paranoide una enfermedad mental que se caracteriza por un temor muy grande y una gran desconfianza hacia las demás personas.
Y la paranoia afecta a las personas diferente en el caso de tu amiga la afecta en un tipo de "mania persecutoria".
Más específicamente, puede referirse a un tipo de sensaciones angustiantes, como la de estar siendo perseguido por fuerzas incontrolables.
VERBORREA: Tendencia de quien habla demasiado o de quien para expresar poco utiliza muchas palabras:
EQUIMOSIS:es un término médico que define una lesión subcutánea caracterizada por depósitos de sangre extravasada debajo de la piel intacta. Es clasificada como contusión simple y es un signo inequívoco de vitalidad. Su tamaño puede variar. Se puede localizar en la piel o en la membrana mucosa.
SOLPIRIDA: El medicamento sulpirida está indicado en el tratamiento de cuadros psicopatológicos diversos (neurosis, depresiones, somatizaciones neuróticas). Trastornos psicológicos funcionales. Síndromes psicosomáticos. Demencia senil. Somatizaciones gastrointestinales. Está indicado también como tratamiento del vértigo.
LIPOATROFIA: Hendiduras pequeñas en la piel que se forman cuando se sigue inyectando la aguja en el mismo sitio.
METEORISMO: La flatulencia o meteorismo es un exceso de gases en el intestino que causa espasmos intestinales y distensión abdominal (se hincha el abdomen). El gas del intestino procede del que se ingiere al tragar o deglutir y del que producen naturalmente las bacterias de la flora intestinal. Todos padecemos gases en un grado u otro, aunque unas personas son más susceptibles que otras.
ordo o latente: Es un dolor permanente, vago impreciso, se presenta en píelonefritis, abscesos dentarios etc.
Gravativo: Es referido por el paciente como una sensación de peso. Se presenta en hepatomegalias, esplenomegalias, algunas cefaleas, procesos inflamatorios prolongados.
Constrictivo: Es descrito como una opresión. Se encuentra típicamente en el asma pero también en el infarto de miocardio.
Pulsátil: El paciente lo informa como “algo que pulsa” se presenta en ciertas cefaleas, abscesos dentarios.
Fulgurante: Es breve e intenso, descrito por el paciente como un dolor “que aparece y desaparece” tiende a ser repetitivo y propio de las neuralgias del trigéminos y del tabes dorsal.
Lancinante: Se describe como “lanzazos” y se encuentra en la sífilis terciaria.
Terebrante: Es referido como un desgarramiento y de una sensación de “roer los tejidos” se encuentra en odontálgica y neoplasias.
Neurálgico: Es un dolor paroxismal y continuo, a lo largo de un tronco nervioso muy sensible en ciertos puntos. Se presenta en la neuritis ciática.
Isquémico: Es un dolor intenso, continuo y localizado, que se encuentra relacionado con obstrucciones arteriales y enfermedades vaso espásticas.